La incontinencia urinaria femenina es un problema muy extendido entre las mujeres, que tiene posibilidad de tratamiento exitoso en un alto porcentaje de los casos.
Los nuevos fármacos y la rehabilitación de los músculos del suelo pélvico son unos de los tratamientos conservadores que se pueden ofrecer.
Para casos de incontinencia de esfuerzo que no responden a tratamiento conservador existen posibilidades de tratamiento quirúrgico poco invasivo (TOT, TVT).
En algunos casos, la incontinencia lleva asociada el prolapso de alguno de los órganos genito-urinarios pelvianos, que precisan realizar técnicas más complejas.
Dentro de éstas, nosotros ofrecemos una de la más novedosas, que es la resolución del prolapso mediante un abordaje laparoscópico convencional o bien mediante puerto único.
Otro grupo importante de pacientes son los varones con incontinencia urinaria post-cirugía, a los cuales se les pueden ofrecer una amplia gamma de técnicas quirúrgicas que ya existían y que se están incorporando recientemente al mercado (esfínteres urinarios, mallas).